Bienvenido a "no valen crujios", lugar de esparcimiento físico, mental y espiritual, de una panda de indocumentados nacidos a finales de los 70. Nos asustaba un muñeco con pelos de cable que se llamaba la bruja avería, jugabamos en un campo de futbol con 5 esquinas, fuimos al médico con un dolor ficticio en el hombro para que nos vendaran estilo Oliver Altón, comiamos pollo con bollo en lo alto de un capo y con nuestras diferencias compartimos una de las cosas más importante en la vida, la amistad.
Nuestra máxima ,"un hombre que no tiene amigos desde pequeño, ni tiene amigos, ni es un hombre"
Nuestra máxima ,"un hombre que no tiene amigos desde pequeño, ni tiene amigos, ni es un hombre"
jueves, 31 de mayo de 2012
Leerlo...
Esta carta parece, no se si es cierto, que la escribe Gabriel García Márquez para despedirse de la vida publica...puede ser una leyenda urbana de esas q circulan por internet, pero me gusto...me ha servido hoy para ir a la cama con un pensamiento positivo y voy a aprovechar lo que dice...os quiero.
"Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate!
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.
Dios mío si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos...
Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un sólo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre que son mis favoritos y viviría enamorado del amor.
A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse! A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.
Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas. Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un0 beso y te llamaría de nuevo para darte más. Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría "te quiero" y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.
El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces.
Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. Demuestra a tus amigos cuanto te importan."
"Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate!
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.
Dios mío si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos...
Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un sólo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre que son mis favoritos y viviría enamorado del amor.
A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse! A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.
Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas. Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un0 beso y te llamaría de nuevo para darte más. Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría "te quiero" y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.
El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces.
Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. Demuestra a tus amigos cuanto te importan."
miércoles, 30 de mayo de 2012
El Coño su Prima
Queridos amigos,
Hoy está siendo un día económicamente convulso pero quiero desde aquí mandar un mensaje de tranquilidad; porque hoy amigos no ha pasado nada especial, NADA HA CAMBIADO. No os dejéis llevar por la doctrina del miedo y del shock que es lo que pretenden.
Y digo que nada ha cambiado porque sigue tan mal como siempre, porque el problema de la banca no ha aparecido de la noche a la mañana con Bankia. Era un problema del que todos en Europa sabían pero que ha sido ahora cuando han querido destaparlo y ¿Por qué? pues porque el día 17 de junio son las elecciones griegas y muy probablemente sea el pistoletazo de salida para el desmembramiento formal del euro y todo lo que nos puedan sangrar antes de ese día, eso que se llevan.
Hablo de desmembramiento del euro (moneda común) porque es lo último en romperse, porque Europa como zona de libre circulación de personas y mercancías (schengen) hace ya más de dos años que no existe, exactamente desde el mismo día en que Dinamarca decidió establecer de nuevo sus controles fronterizos y ningún país de la UE dijo nada. Que no os engañen: Europa es un fantasma que ya no existe.
Entonces, ¿Por qué no lo han mandado todo al carajo mucho antes? ¿Por qué le han aguantado tanto a Grecia, incluso dándoles más dinero con los rescates? os preguntaréis. Pues muy sencillo, porque hay países como Alemania que tienen la sartén por el mango y piensan de esta situación sacar provecho. ¿Cómo? Alemania es el país que más deuda de Grecia tenía en el momento de saltar la crisis, y durante todo este tiempo lejos de poner más dinero, lo que han hecho es ganar tiempo para "deshacer posiciones" (vender todo lo posible de esa deuda a otros) sin poner un euro!!
Cada famoso tramo de rescate que se le daba a Grecia salía del Fondo de Rescate Europeo compuesto por fondos de inversiones privados y de deuda soberana de otros países, quienes claro está exigían más intereses. Pero con esas inyecciones de dinero los griegos no podían sentar las bases de una economía sólida, pues todo ese dinero iba destinado a pagar deuda sobre todo de Alemania y Francia. Quienes han aprovechado además para expoliar todo lo que han podido con las privatizaciones de los sectores rentables de Grecia, dejándolos en manos de sus empresas.
Sí, aunque os parezca inverosímil, cada tramo de ese fondo de rescate no era para rescatar a Grecia, sino para rescatar a Francia y sobre todo a Alemania.
(Quiero que quede claro que cuando hablo de Alemania y Merkel, me refiero a sus lobbys, a su poderosa banca y sus grandes multinacionales que son quienes controlan todo y los grandes beneficiados de tanta miseria ajena.)
Como os decía, la situación de España no es hoy más preocupante que ayer ni que hace un año. No estamos hoy más cerca de la quiebra ni de un rescate, tampoco la prima de riesgo se ha vuelto hoy insostenible. NO ¿y Eso?
Pues porque ESPAÑA LLEVA QUEBRADA MÁS DE DOS AÑOS E INTERVENIDA DE FACTO DESDE AGOSTO DE 2011.
Hoy se ha formado un gran revuelo porque la prima de riesgo está en 541 puntos y eso, nos dicen los telediarios es insostenible. Pues Sí. Tan insostenible como cuando estábamos en 300 puntos básicos. ¿Por qué?
Pues bien; si la prima de riesgo (a partir de ahora, "El Coño su Prima") es la diferencia en el tipo de interés que tiene que pagar España por un préstamo a 10 años respecto al que más barato lo pague en Europa (que por cierto es como todos sabéis Alemania), un "Coño Su Prima" de 541 con alemania financiándose al 1,32% supone que a 10 años pagaremos un 6,73% por ese préstamo. Totalmente insostenible, con una economía en recesión (crecimiento negativo o destruyendo riqueza). Pero no menos insostenible que cuando estaba "El Coño su Prima" en 300 puntos y teníamos que pagar un 5% de interés con el mismo contexto económico.
Pero que todo esto no nos distraiga de la verdadera realidad de la situación (es lo que pretenden con la doctrina del shock): TODO ES MENTIRA.
¿Que todo es mentira? Pues sí amigos, el caso de España es más parecido al de Irlanda que al de Grecia. Aunque es más bien un híbrido de los dos. Me explico: Irlanda tuvo que pedir su rescate por su sector financiero, y grecia por su sector público (que falseó incluso las cuentas para entrar en el euro con la ayuda del actual Presidente del Banco Central Europeo, y Virrey I de la Nueva Europa, Su Majestad Mario Draghi en su etapa en Goldman Sachs encargado de elaborar el informe de viabilidad).
Pues el caso de España tiene de Grecia el sector político corrupto y de Irlanda un sector financiero con el que se creó una burbuja impresionante (en las cajas de ahorro vemos la conexión de los dos elementos: políticos corruptos metidos a ávaros banqueros) sin olvidar de que hablamos en el caso de España de la 4ª economía europea por tamaño, lo que la hace mucho más peligrosa que Irlanda y Grecia juntas.
Ahora bien; la particularidad de España es la siguiente: Cuando estalló la crisis de Lehman Brothers (gracias a nuestro Virrey de Guindos) la deuda española no llegaba al 60% del PIB mucho menos que otros países como Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, EEUU, Japón...dónde están muy cercanos si no por encima del 100% del PIB.
¿Y esto que quiere decir? Pues muy sencillo, que esta deuda que hoy nos asfixia con el Coño Su Prima no es nuestra, que todos los recortes en sanidad y educación así como las privatizaciones son totalmente innecesarias, son un TIMO.
Son un timo porque esos 23.000 millones del agujero de Bankia es deuda privada, porque los otros 30.000 millones de Nova Caixa galicia, de Banco Pastor, de Cam... Son todos de DEUDA PRIVADA que quieren que costeemos nosotros para que no lo pierdan quienes sí se llevaron los beneficios cuando los hubo: Los Grandes Bancos Alemanes que les dieron el dinero a todas las entidades españolas en el interbancario para crear esa burbuja que todos conocemos.
Sí amigos es todo UNA GRAN FARSA. NO LE DEBEMOS ESE DINERO A NADIE. Es un dinero que se deben entre entidades privadas que asumían un riesgo cuando se lo prestaban unas a otras, porque así también sacaban tajada las multinacionales que componen su accionariado. Ganaron mucho dinero y no repartieron, hoy se niegan a asumir las pérdidas y están consiguiendo que nosotros se las paguemos sin rechistar a costa de nuestro futuro y el de nuestros hijos.
Pensad un momento: Si Bankia tiene un agujero de 23.000 millones, no es más lógico decir: está bien, cuántos Clientes tiene Bankia 8 millones? Cuánto cubre el Fondo de Garantía de depósitos, 100.000 euros por titular? pues como ésas, se cubren los depósitos de los clientes hasta 100.000 euros por titular. El resto, que lo pierda quien tiene que perderlo, los bancos que pusieron en su día el dinero, entre otros y sobre todo los bancos Alemanes y su accionariado.
La Merkel (sus multinacionales y sus bancos), están aprovechando la coyuntura para sacar provecho; financiarse más barato, deshacerse de deuda de países que saben que no se las van a pagar y hacerse con los recursos económicos de esos países vía privatizaciones quedándose así con casi la totalidad de la riqueza de europa.
Amigos míos, abramos los ojos. Ya está bien de dejarnos engañar, que es el futuro de nuestros hijos el que nos estamos jugando.
Hoy está siendo un día económicamente convulso pero quiero desde aquí mandar un mensaje de tranquilidad; porque hoy amigos no ha pasado nada especial, NADA HA CAMBIADO. No os dejéis llevar por la doctrina del miedo y del shock que es lo que pretenden.
Y digo que nada ha cambiado porque sigue tan mal como siempre, porque el problema de la banca no ha aparecido de la noche a la mañana con Bankia. Era un problema del que todos en Europa sabían pero que ha sido ahora cuando han querido destaparlo y ¿Por qué? pues porque el día 17 de junio son las elecciones griegas y muy probablemente sea el pistoletazo de salida para el desmembramiento formal del euro y todo lo que nos puedan sangrar antes de ese día, eso que se llevan.
Hablo de desmembramiento del euro (moneda común) porque es lo último en romperse, porque Europa como zona de libre circulación de personas y mercancías (schengen) hace ya más de dos años que no existe, exactamente desde el mismo día en que Dinamarca decidió establecer de nuevo sus controles fronterizos y ningún país de la UE dijo nada. Que no os engañen: Europa es un fantasma que ya no existe.
Entonces, ¿Por qué no lo han mandado todo al carajo mucho antes? ¿Por qué le han aguantado tanto a Grecia, incluso dándoles más dinero con los rescates? os preguntaréis. Pues muy sencillo, porque hay países como Alemania que tienen la sartén por el mango y piensan de esta situación sacar provecho. ¿Cómo? Alemania es el país que más deuda de Grecia tenía en el momento de saltar la crisis, y durante todo este tiempo lejos de poner más dinero, lo que han hecho es ganar tiempo para "deshacer posiciones" (vender todo lo posible de esa deuda a otros) sin poner un euro!!
Cada famoso tramo de rescate que se le daba a Grecia salía del Fondo de Rescate Europeo compuesto por fondos de inversiones privados y de deuda soberana de otros países, quienes claro está exigían más intereses. Pero con esas inyecciones de dinero los griegos no podían sentar las bases de una economía sólida, pues todo ese dinero iba destinado a pagar deuda sobre todo de Alemania y Francia. Quienes han aprovechado además para expoliar todo lo que han podido con las privatizaciones de los sectores rentables de Grecia, dejándolos en manos de sus empresas.
Sí, aunque os parezca inverosímil, cada tramo de ese fondo de rescate no era para rescatar a Grecia, sino para rescatar a Francia y sobre todo a Alemania.
(Quiero que quede claro que cuando hablo de Alemania y Merkel, me refiero a sus lobbys, a su poderosa banca y sus grandes multinacionales que son quienes controlan todo y los grandes beneficiados de tanta miseria ajena.)
Como os decía, la situación de España no es hoy más preocupante que ayer ni que hace un año. No estamos hoy más cerca de la quiebra ni de un rescate, tampoco la prima de riesgo se ha vuelto hoy insostenible. NO ¿y Eso?
Pues porque ESPAÑA LLEVA QUEBRADA MÁS DE DOS AÑOS E INTERVENIDA DE FACTO DESDE AGOSTO DE 2011.
Hoy se ha formado un gran revuelo porque la prima de riesgo está en 541 puntos y eso, nos dicen los telediarios es insostenible. Pues Sí. Tan insostenible como cuando estábamos en 300 puntos básicos. ¿Por qué?
Pues bien; si la prima de riesgo (a partir de ahora, "El Coño su Prima") es la diferencia en el tipo de interés que tiene que pagar España por un préstamo a 10 años respecto al que más barato lo pague en Europa (que por cierto es como todos sabéis Alemania), un "Coño Su Prima" de 541 con alemania financiándose al 1,32% supone que a 10 años pagaremos un 6,73% por ese préstamo. Totalmente insostenible, con una economía en recesión (crecimiento negativo o destruyendo riqueza). Pero no menos insostenible que cuando estaba "El Coño su Prima" en 300 puntos y teníamos que pagar un 5% de interés con el mismo contexto económico.
Pero que todo esto no nos distraiga de la verdadera realidad de la situación (es lo que pretenden con la doctrina del shock): TODO ES MENTIRA.
¿Que todo es mentira? Pues sí amigos, el caso de España es más parecido al de Irlanda que al de Grecia. Aunque es más bien un híbrido de los dos. Me explico: Irlanda tuvo que pedir su rescate por su sector financiero, y grecia por su sector público (que falseó incluso las cuentas para entrar en el euro con la ayuda del actual Presidente del Banco Central Europeo, y Virrey I de la Nueva Europa, Su Majestad Mario Draghi en su etapa en Goldman Sachs encargado de elaborar el informe de viabilidad).
Pues el caso de España tiene de Grecia el sector político corrupto y de Irlanda un sector financiero con el que se creó una burbuja impresionante (en las cajas de ahorro vemos la conexión de los dos elementos: políticos corruptos metidos a ávaros banqueros) sin olvidar de que hablamos en el caso de España de la 4ª economía europea por tamaño, lo que la hace mucho más peligrosa que Irlanda y Grecia juntas.
Ahora bien; la particularidad de España es la siguiente: Cuando estalló la crisis de Lehman Brothers (gracias a nuestro Virrey de Guindos) la deuda española no llegaba al 60% del PIB mucho menos que otros países como Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, EEUU, Japón...dónde están muy cercanos si no por encima del 100% del PIB.
¿Y esto que quiere decir? Pues muy sencillo, que esta deuda que hoy nos asfixia con el Coño Su Prima no es nuestra, que todos los recortes en sanidad y educación así como las privatizaciones son totalmente innecesarias, son un TIMO.
Son un timo porque esos 23.000 millones del agujero de Bankia es deuda privada, porque los otros 30.000 millones de Nova Caixa galicia, de Banco Pastor, de Cam... Son todos de DEUDA PRIVADA que quieren que costeemos nosotros para que no lo pierdan quienes sí se llevaron los beneficios cuando los hubo: Los Grandes Bancos Alemanes que les dieron el dinero a todas las entidades españolas en el interbancario para crear esa burbuja que todos conocemos.
Sí amigos es todo UNA GRAN FARSA. NO LE DEBEMOS ESE DINERO A NADIE. Es un dinero que se deben entre entidades privadas que asumían un riesgo cuando se lo prestaban unas a otras, porque así también sacaban tajada las multinacionales que componen su accionariado. Ganaron mucho dinero y no repartieron, hoy se niegan a asumir las pérdidas y están consiguiendo que nosotros se las paguemos sin rechistar a costa de nuestro futuro y el de nuestros hijos.
Pensad un momento: Si Bankia tiene un agujero de 23.000 millones, no es más lógico decir: está bien, cuántos Clientes tiene Bankia 8 millones? Cuánto cubre el Fondo de Garantía de depósitos, 100.000 euros por titular? pues como ésas, se cubren los depósitos de los clientes hasta 100.000 euros por titular. El resto, que lo pierda quien tiene que perderlo, los bancos que pusieron en su día el dinero, entre otros y sobre todo los bancos Alemanes y su accionariado.
La Merkel (sus multinacionales y sus bancos), están aprovechando la coyuntura para sacar provecho; financiarse más barato, deshacerse de deuda de países que saben que no se las van a pagar y hacerse con los recursos económicos de esos países vía privatizaciones quedándose así con casi la totalidad de la riqueza de europa.
Amigos míos, abramos los ojos. Ya está bien de dejarnos engañar, que es el futuro de nuestros hijos el que nos estamos jugando.
Dónde estás Chocolatinas??
En contestación a la pregunta planteada por Plax en con todos mis respetos, un par de imágenes que dicen más que mil palabras:
-presentación de un libro con un muy elocuente título en abril de 2010...
-presentación de nuestro Virrey como nuevo ministro de economía, Diciembre 2011.
Ahí está Chocolatinas, nunca se fue.
-presentación de un libro con un muy elocuente título en abril de 2010...
-presentación de nuestro Virrey como nuevo ministro de economía, Diciembre 2011.
Ahí está Chocolatinas, nunca se fue.
martes, 29 de mayo de 2012
Viva el interés!!
https://fbcdn-video-a.akamaihd.net/cfs-ak-snc7/v/437052/214/410993605590661_24082.mp4?oh=1f512414e1b9ee6b7fa762f43a805ab5&oe=4FC54020&__gda__=1338327072_daaf78cdf40d36211c49898953942c2a
Abre la boca...
Sí, sí, abre la boca amigo, porque viene otra orinada que pretenden te tragues con cara de gusto y resignación;
El consejo de BFA (Bankia), aprueba el
Mismo día que reconoce 7.263 millones de euros de pérdidas ( 1.208.461.520.000 ptas), una indemnización de 13,9 Millones de euros (2.312.765.400 pesetas) para Aurelio Izquierdo, su director financiero y ex director de negocio, quien llegó a ser presidente de Banco de Valencia antes de que tb lo intervinieran.
Y todo esto con tu dinero y el mío amigo. Mejor dicho, con tu dinero, el
Mío y el que ganen nuestros hijos y nietos honradamente.
Porque como seguimos tragando, se siguen meando encima nuestra. Así tenemos lo que tenemos:
Unos políticos corruptos que se niegan a abrir siquiera una comisión de investigación en el congreso.
Unos jueces y fiscales que se quedan de brazos cruzados a la espera de alguna migaja para ellos.
Un Virrey De Guindos que se sigue descojonando tras provocar la mayor crisis financiera mundial que no tengo narices de traducir a euros ni pesetas.
Y nosotros, tragando....
El consejo de BFA (Bankia), aprueba el
Mismo día que reconoce 7.263 millones de euros de pérdidas ( 1.208.461.520.000 ptas), una indemnización de 13,9 Millones de euros (2.312.765.400 pesetas) para Aurelio Izquierdo, su director financiero y ex director de negocio, quien llegó a ser presidente de Banco de Valencia antes de que tb lo intervinieran.
Y todo esto con tu dinero y el mío amigo. Mejor dicho, con tu dinero, el
Mío y el que ganen nuestros hijos y nietos honradamente.
Porque como seguimos tragando, se siguen meando encima nuestra. Así tenemos lo que tenemos:
Unos políticos corruptos que se niegan a abrir siquiera una comisión de investigación en el congreso.
Unos jueces y fiscales que se quedan de brazos cruzados a la espera de alguna migaja para ellos.
Un Virrey De Guindos que se sigue descojonando tras provocar la mayor crisis financiera mundial que no tengo narices de traducir a euros ni pesetas.
Y nosotros, tragando....
¿ME EXPLICAS LO DE BANKIA?
Dejo por aquí este post que me he encontrado por ahí y que nos ayuda a los menos entendidos a seguir in crescendo en la materia...
Es la pregunta que me hizo una amiga este fin de semana. ¿Me lo explicas? Y esto es, más o menos, lo que le conté: "Bankia es la unión básicamente de Caja Madrid (que estaba regular) y Bancaja (que estaba fatal). De hecho, cuentan que el 80% de todos los préstamos que había dado Bancaja estaban ligados al ladrillo. Ya sabes, o un promotor, constructor, o una hipoteca. Con lo cual, estaban muy pillados.
Cuando se fusionaron se pensaba que creando cajas más grandes se podían solucionar esos problemas. Tenía una ventaja: podían pedir dinero prestado al Estado porque claro, una fusión requiere mucho esfuerzo, y tal. Así que pidieron 4.500 millones. ¿Qué pasa? Que por ese dinero tenían que pagar un interés altísimo.
Mientras tanto el gobierno empezó a aprobar cambios para obligar a los bancos a aumentar sus provisiones. ¿Sabes lo que son las provisiones? No. Las provisiones es dinero que separas para prepararte para un gasto o un imprevisto futuro. Por ejemplo, si sabes que dentro de un año te va subir la hipoteca 200 euros, pues te vas preparando para ese momento y vas ahorrando 200 euros todos los meses. Lo que pasa es que las provisiones las tienes que sacar de tus ingresos, de tu dinero. ¿Y si no tienes bastante? Pues eso es lo que le ha pasado a Bankia. No tenía bastante dinero ella misma para provisionar todo lo que le estaba pidiendo el Gobierno.
¿Para qué tiene que provisionar tanto? Pues para que cuando estalle la burbuja inmobiliaria y el solar o edificio que le dejó el constructor al banco porque ya no podía seguir pagando un crédito, no valga lo que dice que vale el banco, pongamos 100, sino 60, entonces esos 40 euros de diferencia son una pérdida para el banco y tiene que estar preparado para hacerle frente o se hunde.
¿Sí?Sí, pero ¿y la salida a bolsa? ¿qué tiene que ver? ¡Ah sí! Eso se me olvidó contártelo. Pues Bankia pidió esos 4.500 millones que te dije, pero luego, se dio cuenta de que necesitaba más dinero y salió a bolsa, vendió una parte del banco. Lo que pasa es que justo cuando vendió era muy mal momento y en lugar de recaudar 4.500 millones, se tuvo que conformar con 3.000. Eso es como cuando alguien necesita vender su piso, si realmente le hace falta la pasta y solo le dan 3.000, pues te toca bajar el precio y aguantarte. Porque Bankia necesitaba ese dinero para cumplir con las obligaciones de provisiones que había aprobado el Gobierno.
Pero ¿quién iba a comprar acciones de un banco que tenía tantos problemas? ¡Ah! Es que es un poco más complicado que eso. Claro, los directivos del banco sabían eso. Al principio cuando se fusionaron Caja Madrid y Bancaja no tenían nombre. Bankia salió más tarde. Lo que hicieron es dividir el banco en dos: un banco malo que se quedada con todos los préstamos malos del ladrillo y en los que nadie quería invertir y un banco bueno, con el negocio bueno de la entidad. El primero se llamó BFA y el segundo, el bueno, Bankia. Pues fue el bueno el que se sacó a bolsa, se vendió un poco menos de la mitad.
Y ahora el Gobierno es el dueño de Bankia... Sí, de la mitad, porque la otra mitad está en bolsa. Pero el Gobierno es el dueño de todo BFA. Eso no lo entiendo. A ver, el Gobierno es dueño del 100 por cien de BFA, que a su vez, es el dueño de la mitad de Bankia. Entonces, ¿lo han comprado? Bueno, más o menos. ¿Te acuerdas de los 4.500 millones? Pues el Gobierno se dio cuenta de que el banco no le iba a poder devolver ese préstamo y convirtió esos millones en acciones. Eso no lo entiendo. Sí, es muy sencillo. Es como el promotor que no puede pagar más el crédito al banco y le da las llaves del edificio y le dice: ahí te quedas con la promoción. Pues lo mismo; Bankia no podía pagar más el crédito y le dio las llaves del banco al Gobierno para saldar el préstamo.
Pero ahora dicen que no son 4.500 millones, sino veinte y pico mil millones. Sí, porque hace tan solo dos semanas el Gobierno aprobó otra reforma financiera que exigía provisiones también para los préstamos que no son malos, los que se pagan todavía, porque piensa que hoy son buenos, pero mañana serán malos. Así que con esas nuevas exigencias y otras cosas pendientes, los nuevos gestores han cifrado en 19.000 el dinero que necesitan para más provisiones y que no tienen. Y eso sumado a los 4.500, da veintitrés mil y pico millones.
Ahora, como el Estado es el dueño de Bankia (decimos Bankia pero hablamos del BFA que te he explicado antes y de la mitad de Bankia), pues inyecta esos 19.000 millones. Ya no es un préstamo, como los 4.500 millones que pagaban intereses. Se llama capital porque es dinero que no se tiene que devolver. ¡El dinero es del Estado y el Estado es el dueño del banco! Entonces lo vamos a perder... Bueno, la esperanza del Gobierno es que los nuevos directivos saquen a flote a la entidad y que dentro de equis años, cuando se privatice Bankia, se recuperen esos veintitrés mil millones de euros con algo más. Eso es lo que queda por ver.
¿Y de donde va a salir ese dinero? Pues había un fondo que creó el Gobierno con dinero público para rescatar a los bancos, el FROB. Pero no hay dinero suficiente para cubrir lo que ha pedido Bankia. Así que se ha optado por hacerlo con deuda pública, que es un poco lo mismo*, y que supone que el país se tienen que endeudar un poco más de lo previsto. ¿Lo has entendido?"
Ella me dijo que sí.
* Es un poco más complicado, porque se evitan a los temidos mercados, pero eso mejor lo dejo para otro post.
Es la pregunta que me hizo una amiga este fin de semana. ¿Me lo explicas? Y esto es, más o menos, lo que le conté: "Bankia es la unión básicamente de Caja Madrid (que estaba regular) y Bancaja (que estaba fatal). De hecho, cuentan que el 80% de todos los préstamos que había dado Bancaja estaban ligados al ladrillo. Ya sabes, o un promotor, constructor, o una hipoteca. Con lo cual, estaban muy pillados.
Cuando se fusionaron se pensaba que creando cajas más grandes se podían solucionar esos problemas. Tenía una ventaja: podían pedir dinero prestado al Estado porque claro, una fusión requiere mucho esfuerzo, y tal. Así que pidieron 4.500 millones. ¿Qué pasa? Que por ese dinero tenían que pagar un interés altísimo.
Mientras tanto el gobierno empezó a aprobar cambios para obligar a los bancos a aumentar sus provisiones. ¿Sabes lo que son las provisiones? No. Las provisiones es dinero que separas para prepararte para un gasto o un imprevisto futuro. Por ejemplo, si sabes que dentro de un año te va subir la hipoteca 200 euros, pues te vas preparando para ese momento y vas ahorrando 200 euros todos los meses. Lo que pasa es que las provisiones las tienes que sacar de tus ingresos, de tu dinero. ¿Y si no tienes bastante? Pues eso es lo que le ha pasado a Bankia. No tenía bastante dinero ella misma para provisionar todo lo que le estaba pidiendo el Gobierno.
¿Para qué tiene que provisionar tanto? Pues para que cuando estalle la burbuja inmobiliaria y el solar o edificio que le dejó el constructor al banco porque ya no podía seguir pagando un crédito, no valga lo que dice que vale el banco, pongamos 100, sino 60, entonces esos 40 euros de diferencia son una pérdida para el banco y tiene que estar preparado para hacerle frente o se hunde.
¿Sí?Sí, pero ¿y la salida a bolsa? ¿qué tiene que ver? ¡Ah sí! Eso se me olvidó contártelo. Pues Bankia pidió esos 4.500 millones que te dije, pero luego, se dio cuenta de que necesitaba más dinero y salió a bolsa, vendió una parte del banco. Lo que pasa es que justo cuando vendió era muy mal momento y en lugar de recaudar 4.500 millones, se tuvo que conformar con 3.000. Eso es como cuando alguien necesita vender su piso, si realmente le hace falta la pasta y solo le dan 3.000, pues te toca bajar el precio y aguantarte. Porque Bankia necesitaba ese dinero para cumplir con las obligaciones de provisiones que había aprobado el Gobierno.
Pero ¿quién iba a comprar acciones de un banco que tenía tantos problemas? ¡Ah! Es que es un poco más complicado que eso. Claro, los directivos del banco sabían eso. Al principio cuando se fusionaron Caja Madrid y Bancaja no tenían nombre. Bankia salió más tarde. Lo que hicieron es dividir el banco en dos: un banco malo que se quedada con todos los préstamos malos del ladrillo y en los que nadie quería invertir y un banco bueno, con el negocio bueno de la entidad. El primero se llamó BFA y el segundo, el bueno, Bankia. Pues fue el bueno el que se sacó a bolsa, se vendió un poco menos de la mitad.
Y ahora el Gobierno es el dueño de Bankia... Sí, de la mitad, porque la otra mitad está en bolsa. Pero el Gobierno es el dueño de todo BFA. Eso no lo entiendo. A ver, el Gobierno es dueño del 100 por cien de BFA, que a su vez, es el dueño de la mitad de Bankia. Entonces, ¿lo han comprado? Bueno, más o menos. ¿Te acuerdas de los 4.500 millones? Pues el Gobierno se dio cuenta de que el banco no le iba a poder devolver ese préstamo y convirtió esos millones en acciones. Eso no lo entiendo. Sí, es muy sencillo. Es como el promotor que no puede pagar más el crédito al banco y le da las llaves del edificio y le dice: ahí te quedas con la promoción. Pues lo mismo; Bankia no podía pagar más el crédito y le dio las llaves del banco al Gobierno para saldar el préstamo.
Pero ahora dicen que no son 4.500 millones, sino veinte y pico mil millones. Sí, porque hace tan solo dos semanas el Gobierno aprobó otra reforma financiera que exigía provisiones también para los préstamos que no son malos, los que se pagan todavía, porque piensa que hoy son buenos, pero mañana serán malos. Así que con esas nuevas exigencias y otras cosas pendientes, los nuevos gestores han cifrado en 19.000 el dinero que necesitan para más provisiones y que no tienen. Y eso sumado a los 4.500, da veintitrés mil y pico millones.
Ahora, como el Estado es el dueño de Bankia (decimos Bankia pero hablamos del BFA que te he explicado antes y de la mitad de Bankia), pues inyecta esos 19.000 millones. Ya no es un préstamo, como los 4.500 millones que pagaban intereses. Se llama capital porque es dinero que no se tiene que devolver. ¡El dinero es del Estado y el Estado es el dueño del banco! Entonces lo vamos a perder... Bueno, la esperanza del Gobierno es que los nuevos directivos saquen a flote a la entidad y que dentro de equis años, cuando se privatice Bankia, se recuperen esos veintitrés mil millones de euros con algo más. Eso es lo que queda por ver.
¿Y de donde va a salir ese dinero? Pues había un fondo que creó el Gobierno con dinero público para rescatar a los bancos, el FROB. Pero no hay dinero suficiente para cubrir lo que ha pedido Bankia. Así que se ha optado por hacerlo con deuda pública, que es un poco lo mismo*, y que supone que el país se tienen que endeudar un poco más de lo previsto. ¿Lo has entendido?"
Ella me dijo que sí.
* Es un poco más complicado, porque se evitan a los temidos mercados, pero eso mejor lo dejo para otro post.
Mientras traguemos...
Queridos amigos; unos cuantos titulares y una reflexión:
- De nuestros bolsillos 23.465 millones para Bankia.
- El estado inyectará otros 30.000 millones en otras 3 entidades.
- Un consejero de CAM admite que no tenia preparación alguna para leer balances.
Y un par de reflexiones:
- Han conseguido que perdamos el norte con las cifras y el sentido de la realidad a fuerza de repetir una y otra vez cifras que si ponemos en pesetas (y conviene empezar a hacerlo) nos asustan. Hablamos de que a Bankia tiene un agujero que le vamos a cubrir de nuestros bolsillos quitándonoslo de salud, educación y lo que haga falta de casi 4 billones de pesetas; 3.904.247.490.000. Ptas. Se dice rápido...
Ya entiendo las luchAs de poder de Esperanza y Gallardón para controlar Caja Madrid.... Pero es que a Rubalcaba que tanto critica, no se le ha ocurrido ni ocurrirá exigir una comisión de investigación que lleve al congreso a Blesa (antiguo presidente de Caja Madrid) ni a Rato ni ninguno de sus consejeros. Ni exigirá responsabilidades penales, no.
A todos ellos les parece muy bien que se vayan de rositas y que no se exijan responsabilidades porque el día que se levante la alfombra.,, van todos de
Cabeza al banquillo de los acusados. Del primero al último, pero mientras traguemos...
Y mi segunda reflexión:
Si sabemos que nos están meando encima, hasta cuándo vamos a abrir la boca? Quizás debamos empezar a entonar el "Mea" Culpa por consentirlo.
Buenas noches amigos,
- De nuestros bolsillos 23.465 millones para Bankia.
- El estado inyectará otros 30.000 millones en otras 3 entidades.
- Un consejero de CAM admite que no tenia preparación alguna para leer balances.
Y un par de reflexiones:
- Han conseguido que perdamos el norte con las cifras y el sentido de la realidad a fuerza de repetir una y otra vez cifras que si ponemos en pesetas (y conviene empezar a hacerlo) nos asustan. Hablamos de que a Bankia tiene un agujero que le vamos a cubrir de nuestros bolsillos quitándonoslo de salud, educación y lo que haga falta de casi 4 billones de pesetas; 3.904.247.490.000. Ptas. Se dice rápido...
Ya entiendo las luchAs de poder de Esperanza y Gallardón para controlar Caja Madrid.... Pero es que a Rubalcaba que tanto critica, no se le ha ocurrido ni ocurrirá exigir una comisión de investigación que lleve al congreso a Blesa (antiguo presidente de Caja Madrid) ni a Rato ni ninguno de sus consejeros. Ni exigirá responsabilidades penales, no.
A todos ellos les parece muy bien que se vayan de rositas y que no se exijan responsabilidades porque el día que se levante la alfombra.,, van todos de
Cabeza al banquillo de los acusados. Del primero al último, pero mientras traguemos...
Y mi segunda reflexión:
Si sabemos que nos están meando encima, hasta cuándo vamos a abrir la boca? Quizás debamos empezar a entonar el "Mea" Culpa por consentirlo.
Buenas noches amigos,
sábado, 26 de mayo de 2012
Merkel tiene un Plan....
Este es el titular de un artículo de ayer del periódico El Economista, os lo pego directamente:
"""""""Merkel tiene un plan: germanizar la UE para volver a crecer
elEconomista.es | 25/05/2012, 10:38
Alemania desarrolla un plan de seis puntos para intentar impulsar el crecimiento de Europa. Según publica Der Spiegel, este plan incluye la creación de zonas económicas especiales para los países en problemas y reformas laborales más duras que incluyen los famosos minijobs. Merkel recupera la idea de crear un "fondo de redención" para la deuda europea.
Entre las medidas propuestas por Berlín, en lo que concierne al mercado laboral, destaca la flexibilización de las normas de protección contra el despido, así como la creación de empleos con bajas cargas sociales y retenciones fiscales -es decir, los llamados minijobs- y los puestos de aprendizaje con la introdución del modelo dual de formación profesional. De acuerdo con Der Spiegel, Alemania se propone crear una fórmula de zonas especiales para los países en situación más crítica en los que regirían incentivos fiscales (menos impuestos) para los inversores extranjeros. Además, se establecerían empresas fiduciarias destinadas a favorecer la privatización de empresas estatales de acuerdo con el modelo alemán. Un portavoz del Ejecutivo alemán no ha querido comentar el artículo."""""
Alguno de esos puntos ya nos lo habían dicho claro: fuera derechos laborales para CONVERTIRNOS EN MANO DE OBRA BARATA, pero veamos los nuevos;
PRIVATIZACIÓN EMPRESAS ESTATALES.
INCENTIVOS FISCALES PARA INVERSORES EXTRANJEROS.
O como lo llamamos en mi pueblo: ME
LO ENVUELVES QUE ME
LO LLEVO. Amigos, comienza la GERMANIZACIÓN, comienza el EXPOLIO.
Y dejo una pregunta en el aire: De nuestra burbuja quién se benefició realmente?
A saber:
Los bancos alemanes eran los que les prestaban el dinero a los bancos españoles, para que éstos a su vez se lo prestasen a ciudadanos por más del valor de lo hipotecado (Si vale 100, no te preocupes que te damos el 110%).
En qué se gastaban ese 10% sobrante?
Cuántos Mercedes, audis, bmws, Volkswagen se compraron con ese dinero??
Cuántos electrodomésticos aeg, Siemens, bosh, miele, LG...se compraron son ese dinero?
Cuántos televisores alemanes se compraron?
Cuánto dinero ganó Media Markt (tb empresa alemana, que no soy tonto) con la venta de esos productos???
Señores que yo os lo traduzco, que no hace falta ser alemán, En mi pueblo le llaman ME LO LLEVO A LA ENTRADA (intereses bancarios), ME LO LLEVO A LA SALIDA (multinacionales alemanas con sus ventas) y PARA TERMINAR EL NEGOCIO, EXPOLIO.
Como dice el titular: Merkel tiene un plan....
"""""""Merkel tiene un plan: germanizar la UE para volver a crecer
elEconomista.es | 25/05/2012, 10:38
Alemania desarrolla un plan de seis puntos para intentar impulsar el crecimiento de Europa. Según publica Der Spiegel, este plan incluye la creación de zonas económicas especiales para los países en problemas y reformas laborales más duras que incluyen los famosos minijobs. Merkel recupera la idea de crear un "fondo de redención" para la deuda europea.
Entre las medidas propuestas por Berlín, en lo que concierne al mercado laboral, destaca la flexibilización de las normas de protección contra el despido, así como la creación de empleos con bajas cargas sociales y retenciones fiscales -es decir, los llamados minijobs- y los puestos de aprendizaje con la introdución del modelo dual de formación profesional. De acuerdo con Der Spiegel, Alemania se propone crear una fórmula de zonas especiales para los países en situación más crítica en los que regirían incentivos fiscales (menos impuestos) para los inversores extranjeros. Además, se establecerían empresas fiduciarias destinadas a favorecer la privatización de empresas estatales de acuerdo con el modelo alemán. Un portavoz del Ejecutivo alemán no ha querido comentar el artículo."""""
Alguno de esos puntos ya nos lo habían dicho claro: fuera derechos laborales para CONVERTIRNOS EN MANO DE OBRA BARATA, pero veamos los nuevos;
PRIVATIZACIÓN EMPRESAS ESTATALES.
INCENTIVOS FISCALES PARA INVERSORES EXTRANJEROS.
O como lo llamamos en mi pueblo: ME
LO ENVUELVES QUE ME
LO LLEVO. Amigos, comienza la GERMANIZACIÓN, comienza el EXPOLIO.
Y dejo una pregunta en el aire: De nuestra burbuja quién se benefició realmente?
A saber:
Los bancos alemanes eran los que les prestaban el dinero a los bancos españoles, para que éstos a su vez se lo prestasen a ciudadanos por más del valor de lo hipotecado (Si vale 100, no te preocupes que te damos el 110%).
En qué se gastaban ese 10% sobrante?
Cuántos Mercedes, audis, bmws, Volkswagen se compraron con ese dinero??
Cuántos electrodomésticos aeg, Siemens, bosh, miele, LG...se compraron son ese dinero?
Cuántos televisores alemanes se compraron?
Cuánto dinero ganó Media Markt (tb empresa alemana, que no soy tonto) con la venta de esos productos???
Señores que yo os lo traduzco, que no hace falta ser alemán, En mi pueblo le llaman ME LO LLEVO A LA ENTRADA (intereses bancarios), ME LO LLEVO A LA SALIDA (multinacionales alemanas con sus ventas) y PARA TERMINAR EL NEGOCIO, EXPOLIO.
Como dice el titular: Merkel tiene un plan....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)